"El primer cable telegráfico transatlántico fue hecho con
550.000 kilómetros de cable de cobre y hierro, diseñado para cubrir 4.630
kilómetros a lo largo del lecho marino.
Una vez que el cable estuvo colocado,
se podían usar impulsos eléctricos y señales en código para mandar los mensajes
que quisieras al otro lado del mundo.
Los seres humanos estamos conectados mediante impulsos para
compartir nuestras ideas... Y el deseo de saber que hemos sido escuchados. Todo
es parte de nuestra necesidad de comunicarnos. Por eso estamos mandando
constantemente señales y signos. Por eso los buscamos en otras personas.
Siempre estamos esperando mensajes. Esperando conectar. Y si
no recibimos algún mensaje, no siempre significa que no nos lo hayan enviado. A
veces significa que no hemos estado lo suficientemente atentos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario